Ir directamente al contenido
ENVÍOS GRATIS A PARTIR DE $1,249.00
Hasta 3 MSI con Mercado Pago
files/LOGO_LOTT_NEGRO.svg
Busqueda-icono
X
Cuenta de Usuario
Carrito
0
Hombre
  • Calzado
  • Tenis
  • Fútbol
  • Ropa
  • Playeras
  • Pants
  • Accesorios
  • Mochilas
  • Gorras
  • Calcetas
  • Colaboraciones
  • Batman
  • Looney Tunes
Mujer
  • Calzado
  • Tenis
  • Botas
  • Ropa
  • Playeras
  • Pants
  • Accesorios
  • Mochilas
  • Gorras
  • Calcetas
  • Colaboraciones
  • Looney Tunes
  • Snoopy
Niños
  • Calzado
  • Tenis
  • Fútbol
  • Colaboraciones
  • Batman
ACCESORIOS
  • Accesorios
  • Bolsos y Cangureras
  • Mochilas
  • Gorras
  • Calcetas
Más vendidos Nuevos Lanzamientos
REBAJAS
  • GENERAL
  • Calzado
  • Hombre
  • Mujer
  • Niños
  • Ropa & Accesorios
  • Hombre
  • Mujer
COLABS
  • Colaboraciones
  • Looney Tunes
  • Batman
  • Snoopy
BLOG
Mi cuenta
Mi carrito
X
AÚN NO HAS AGREGADO PRODUCTOS A TU CARRITO
$ 0.00 MXN
Subtotal
Envíos GRATIS a partir de $ 1249
Editar carrito Finalizar compra

La importancia de la nutrición en la recuperación deportiva: qué comer después de entrenar

29 de septiembre de 2025
La importancia de la nutrición en la recuperación deportiva: qué comer después de entrenar

La recuperación después de un entrenamiento es tan importante como el ejercicio mismo. Muchos deportistas y personas activas se enfocan únicamente en sus rutinas, olvidando que la nutrición post-entrenamiento es clave para reparar los músculos, reponer energía y mejorar el rendimiento en futuras sesiones. En este artículo, descubrirás qué comer después de entrenar, cómo combinar macronutrientes y qué errores evitar para que tu progreso no se detenga.

¿Por qué es tan importante la nutrición post-entrenamiento?

Durante un entrenamiento intenso, el cuerpo consume sus reservas de glucógeno, provoca microlesiones musculares y pierde electrolitos a través del sudor. Si no se atiende esta fase de recuperación:

  • La fatiga muscular se prolonga.

  • El riesgo de lesiones aumenta.

  • La ganancia de masa muscular y fuerza se ve limitada.

La ventana anabólica, que abarca las 2 horas posteriores al ejercicio, es el momento ideal para darle al cuerpo los nutrientes que necesita.

Qué comer después de entrenar: combinación ideal de nutrientes

1. Proteínas: reparación y construcción muscular

Las proteínas son esenciales para recuperar fibras musculares y estimular la síntesis proteica. Lo recomendable es consumir entre 20 y 30 gramos de proteína de alta calidad.

Ejemplos:

  • Pechuga de pollo, pavo o pescado.

  • Huevos.

  • Yogurt griego natural.

  • Suplementos de proteína en polvo (suero de leche, vegana o caseína).

2. Carbohidratos: recargar el glucógeno

Los carbohidratos ayudan a reponer la energía perdida durante el entrenamiento. Combinados con proteína, aceleran la absorción de nutrientes y maximizan la recuperación.

Ejemplos:

  • Arroz integral o blanco.

  • Papas o camote.

  • Avena.

  • Frutas como plátano, mango o frutos rojos.

3. Grasas saludables: antiinflamatorias y energéticas

Aunque deben consumirse en menor cantidad, las grasas buenas ayudan a reducir la inflamación y contribuyen al equilibrio hormonal.

Ejemplos:

  • Aguacate.

  • Aceite de oliva extra virgen.

  • Nueces y almendras.

  • Semillas de chía o linaza.

Ejemplos de comidas post-entrenamiento

  • Batido rápido: proteína en polvo + plátano + leche vegetal.

  • Comida completa: pollo a la plancha con arroz y brócoli al vapor.

  • Opción vegetariana: tofu salteado con quinoa y aguacate.

  • Snack ligero: yogurt griego con frutos rojos y un poco de avena.

Errores comunes después de entrenar

  1. No comer nada: saltarse la comida post-entrenamiento retrasa la recuperación muscular.

  2. Consumir solo proteína: se necesita la combinación con carbohidratos para reponer energía.

  3. Exceso de azúcares: elegir bebidas energéticas con demasiada azúcar puede sabotear tu progreso.

  4. No hidratarse: reponer líquidos y electrolitos es igual de importante que comer.

Tips extra para optimizar tu recuperación

  • Toma entre 500 ml y 1 litro de agua después del entrenamiento.

  • Incluye electrolitos naturales (agua de coco, plátano o bebidas isotónicas).

  • Si tu entrenamiento fue muy intenso, considera suplementos como BCAA o creatina.

  • Planea tus comidas con anticipación para no caer en opciones poco saludables.

Conclusión

La nutrición en la recuperación deportiva es el motor que impulsa tu progreso. No se trata solo de entrenar fuerte, sino de darle al cuerpo lo necesario para reconstruirse y mejorar. Recuerda: proteína para reparar, carbohidratos para recargar, grasas saludables para equilibrar y agua para revitalizar.

Compartir

Facebook Whatsapp Telegram Messenger Twitter
REGRESAR AL BLOG
Lotto

INFORMACIÓN

  • Tecnologías
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Términos del servicio
  • Política de reembolso
  • Blog

MI CUENTA

  • Mi cuenta
  • Mis pedidos
  • Mis Direcciones
  • Carrito

CONTACTO

  • Calle Bosque de Radiatas26, Tercer Piso, Oficina A, Cuajimalpa de Morelos Col. Bosques de las Lomas, C.P. 05120, México CDMX.

  • Horario de Atención: L-V de 9:00 am a 5:00pm

  • Llámanos ahora: 01 (55) 5213 - 7356
  • Correo electrónico: contacto@lottosport.com.mx

¡SUSCRÍBETE A LOTTO!

Entérate antes que nadie de nuevos lanzamientos y promociones exclusivas.

Al suscribirte confirmas que has leído y aceptas nuestros Términos de uso y Privacidad.

SÍGUENOS

  • Instagram Lotto Sport Facebook Lotto Sport Pinterest Lotto Sport Pinterest Lotto Sport

PAGOS SEGUROS

Medios de PagoMedios de Pago

**Los productos que se muestran en esta página están disponibles solo para consumidores finales en México**

© Lotto Sport · Italian Innovation & Design S.A de C.V. · Todos los derechos reservados · Designed & Developed Kubo Digital
  • Al seleccionar una opción, se actualiza toda la página.
  • Se abre en una nueva ventana.